jueves, 24 de noviembre de 2016

Canadian High School

Buenas!!!
Hace unos días escribí una entrada sobre el tema amigos (y todo va mejorando), y hoy voy a hablar sobre el sistema educativo canadiense.
Mi instituto, esta en un pueblo llamado Wingham y somos alrededor de unas 900 personas, lo cual hace que todo el mundo se conozca (para lo bueno o lo malo.)
Yo vivo a unos 25 minutos de Wingham, por lo tanto, sí, todos los días voy hasta el instituto en la guagua amarilla (la boberia de las guaguas amarillas se te pasa cuando eres alto y las rodillas y el asiento no se llevan muy bien.)
El sistema educativo en cada provincia de Canadá suele variar, y en Ontario que es la provincia donde estoy viviendo, tenemos 4 asignaturas por semestre y los horarios no varían. 
Durante este primer semestre tengo las mismas asignaturas en los mismos horarios todos los días, y así estaré hasta Febrero.
Comenzamos a las 9 de la mañana, y terminamos a las 3 de la tarde.
Las clases aquí duran unos 75 minutos, y en mi instituto de Canarias, unos 45.
Antes de que comience el primer period, anuncian que va a sonar el himno canadiense y todos tenemos que ponernos de pie durante el himno (si estas caminando todavía en el pasillo, tienes que pararte y esperar a que termine el himno.)
Aquí no tenemos ninguna tutoría donde compartes asignatura con 30 personas durante la mayoría de las clases, tengo diferentes compañeros en cada asignatura (solo hay un chico que va a las mismas 4 asignaturas a las que yo voy.)

Las clases son muy diferentes comparándolas con España; los móviles están permitidos, por lo tanto, puedes estar en mitad de la clase con tu móvil que ningún profesor te lo va a quitar (a no ser que tengas un profesor que te haga ponerlo en una caja, yo por lo menos ningún profesor que no deje tener los móviles). Las clases son mucho mas dinámicas que en España, damos teoría pero no tanta como se suele dar en España. Aquí se suele poner mas vídeos para explicar, el profesor intenta que entiendas todo, etc.
Si no entiendes algo, si algo te esta costando bastante, los profesores intentan ayudarte bastante.
Los profesores suelen tener en cuenta que seas un exchange student los primeros días, cuando no te enteras de nada, pero nada. A mitad de semestre suelen dar el middle-report card que mencione en el post pasado, donde te dan unas notas para que sepas como estas yendo en el curso, que necesitas mejorar, etc.
 Tenemos también lockers, ya que la gente no usa la mochila para ir de clase en clase, por lo tanto, llegas al instituto, dejas todo en el locker, y coges lo necesario para el period que tienes a continuación y si, yo durante las dos primeras semanas lleve la maleta conmigo a todas partes.
Abrir el locker no es nada fácil, llevo 2 meses y medio y me sigue costando la combinación del locker, puedes estar 10 minutos delante de la taquilla intentando abrirla que no va a haber manera...
En Canadá el almuerzo es en torno a las 11/11:30 de la mañana, y en mi instituto se divide como 2 periodos, el lunch de 1 hora y 15 minutos y otros 2 periodos. Durante el lunch, puedes hacer lo que quieras. Puedes salir del instituto e ir al downtown, volver a tu casa, practicar algún deporte...
Los institutos tienen sport-teams por lo tanto suelen tener bastante oferta de deportes para hacer: cross-country, basketball, soccer, rugby, swimming, curling, hockey...
Los deportes van por temporadas (por ejemplo, yo estuve en el cross-country team y la temporada ya acabo.) 
Dentro de dos semanas es la semi de mi high school, así que no se cuando, pero intentare hacer una entrada sobre el semiformal dance.

Creo que no me va quedando mucho de que hablar sobre el sistema educativo canadiense, y hoy 24 de Noviembre de 2016, estamos a un día de que se realicen los exámenes para la nueva edición de la beca con la que estoy aquí, así que desde Canadá os deseo mucha suerte a todos los aspirantes, disfrutad de todos los momentos del proceso, son increíbles!!!

Un abrazo desde Canadá!



viernes, 18 de noviembre de 2016

El Nuevo

Sé que me había prometido escribir más...
He estado un poco ocupado con los test antes de el report card (nos dan como notas a mitad de semestre).

No es fácil, todos normalmente (y me incluyo) hablamos de todo lo bueno de nuestra experiencia, de todo lo que estamos aprendiendo, de lo contentos que estamos con nuestras familias, las excursiones que estamos realizando... pero creo que no mucha gente habla sobre cómo es ser el nuevo, y en mi caso no ha sido fácil (aún siendo una persona bastante sociable).
Así que voy a contar esta parte; todo desde mi experiencia:
El primer día no conoces nada ni a nadie, estás perdido, tienes una lista con un número de habitación y un mapa del instituto, eso es todo. Llegas a la primera clase, te sientas, y ves como todo el mundo se conoce, como todos conversan entre ellos. Ahí es cuando te das cuenta dónde estás (al salir, me cambié de clase por que no me gustaba esa asignatura: Manufacturing).
Llegas a la segunda clase y más de lo mismo. Y luego llega el gran momento, el lunch.
¿Qué debería hacer?, ¿con quien me debería sentar si no conozco a nadie?
(Antes del lunch, todavía nadie se me había acercado para saber de dónde era, o siquiera mi nombre).
Aquí o te mueves tú, o estas jodido. Yo ya sabía que tenía que hacerlo, pero hasta que no estas en esa situación no lo ves tan claro.
Mi primer lunch fue muy aburrido, me senté con un chico que estaba en mi clase de mates y no he vuelto a saber más de él. Los dos últimos periodos fueron más de lo mismo. Por lo tanto, el primer día de clase no fue que digamos bueno.
Los días pasan y vas conociendo gente, pero todo se queda en un 'Hola' de camino en los pasillos.
Empiezas a plantearte que no va a ser un comienzo fácil.
En mi instituto hay más internacionales (7 brasileños y otro español), y está bien que los primeros meses te sientes con internacionales y demás, pero poco a poco, ellos se van a ir y tú te vas a quedar allí.

A las 2 semanas, conocí a un canadiense que gracias a el he conocido bastante gente y lo considero uno de mis amigos aquí en Canadá. Pero siguen habiendo días en los que llega el lunch y no sabes adonde ir ¿debería ir a la cafetería... o quizás downtown? Cuando las personas con las que has entablado amistad no van a clase por cualquier motivo, ¿qué haces?
(Y reza por que tus amigos no estén haciendo co-op y por lo tanto trabajen en los lunch, lo sé, no soy nada afortunado jajajajaja)
Y no es por no intentarlo, te has sentado con diferentes personas y sí que hay personas que se interesan por ti, por cómo está siendo para ti todo esto... y cuesta.

Pero valoras todo, todo lo que has hecho para estar aquí, valoras que tus amigos/familiares estén en el otro continente preocupándose diariamente por como te va, por saber de ti...
Esta es tu experiencia, este es tu año, y no vas a rendirte, vas a seguir intentándolo, cueste, o no.

Simplemente quería contar la única parte mala que he tenido durante estos dos meses, poco a poco ha ido mejorando, conozco a más personas para ir al lunch, ya te empiezan a incluir en algunos planes, etc.
Si algún día alguna persona que está pasando por la misma situación que nosotros lee esto, nada está perdido, aunque tengas que ser el ''acoplado'', no hay otra manera de introducirte en un nuevo país, un nuevo instituto, con nueva gente, etc.

Os dejo mis redes sociales aquí abajo:
Youtube: Daniel Delgado García
Instagram: DanielDG03
Twitter: @DanielDG03

Nos vemos en unos días en un nuevo post.
Un saludo desde Canadá!